Cómo crear el espacio en tu hogar para un buen teletrabajo

10 de febrero de 2023

Seguro ya estabas al tanto de esta fórmula de trabajo que está creciendo más y más. El Teletrabajo (trabajar a distancia) se ha convertido en una opción de gran demanda actualmente. Y organizar el espacio de teletrabajo se vuelve un reto cuando vas a trabajar desde casa, recuerda que pasarás horas concentrado, teletrabajar exige un par de características para seguir siendo productivo y no mezclar las tareas de la oficina con las de casa. 

Ya sea que vivas en una casa o en un departamento, deberás hacer algunas modificaciones para encontrar el lugar perfecto para trabajar.

Seguro que conoces la sensación de haber estado todo el día activo, pero sin haber conseguido nada. Eso se llama un día improductivo y revela una organización ineficiente del trabajo. ¿Cómo solucionarlo?

Te explicamos cómo crear un espacio profesional en tu hogar, alrededor de tu ordenador, que sea eficiente, organizado y agradable. La clave es definir cuál será el espacio de trabajo. Evita lugares que estén cerca de la sala o el dormitorio, y trata de ubicar una habitación independiente. De esa forma evitas distracciones que pueden terminar afectando tu productividad.

1.- LA COMODIDAD:

La comodidad es muy importante para cuidar nuestra postura y no tener problemas de espalda. Por lo tanto, es importante elegir muebles adecuados para el trabajo y ponerlos en una posición confortable.  

La mesa o escritorio no deben estar colocados a una altura muy baja. Además, este espacio debe ser lo suficientemente amplio para que podamos colocar los dispositivos electrónicos, documentos, cuadernos, etc. 

2.- LA CANTIDAD DE LUZ NATURAL:

Tu objetivo debe ser trabajar en un entorno con el máximo posible de luz solar indirecta. Instala una lámpara de mesa para cuando necesites concentrarte en algún documento y una lámpara de pie para la luz de ambiente. 

En las ventanas instala cortinas que dejen pasar claridad y eviten el molesto deslumbramiento, principalmente si trabajas con el ordenador o pantallas.

3.- LA ORGANIZACIÓN:

Se debe fijar un horario para trabajar y para cumplir ciertos objetivos. De otra manera, sentirás que tienes todo el tiempo del mundo para realizar alguna tarea y la irás postergando. Si no se tiene un horario fijo, parecido al que tenías cuando ibas a tu oficina, terminarás mezclando las horas de trabajo y las de ocio, afectando a tu salud mental. 

El teletrabajo logra tener muchas ventajas dándote la oportunidad de mejorar la calidad de vida y obtener a su vez un buen rendimiento laboral.  Comienza por crear tu propia rutina y establecerla de manera eficaz.

  • Vida

Recientes

  • Hogar

Descubre el diseño sostenible para tu hogar

Actualmente, la palabra sustentabilidad es un término que ha tomado fuerza durante las últimas décadas debido a la aceleración del cambio climático. Algunas personas creen que darle a su hogar una decoración sostenible implica sacrificar su estilo propio por colores neutrales o acabados monótonos. La decoración sostenible presenta numerosas ventajas como el aprovechamiento y la […]

  • LEER MÁS
    • Economía

    Señales para prevenir un fraude inmobiliario

    Es fundamental tomar ciertas precauciones cuando se está buscando una casa o un departamento, no importa si se trata de un alquiler o una compra. Existen los llamados fraudes inmobiliarios que consiste en engañar a una persona que esté interesada en comprar, de manera que invierta su dinero en ofertas engañosas o realice depósitos sin […]

  • LEER MÁS
  • Relacionados