El mercado inmobiliario en la Región Piura está en constante crecimiento, con muchas personas buscando comprar terrenos para construir sus hogares o invertir en propiedades. Sin embargo, al momento de comprar un terreno, es importante tener en cuenta que existe un impuesto que se debe pagar: el impuesto de alcabala.
Es un tributo que se cobra sobre la transferencia de bienes inmuebles, como terrenos, edificios, casas, departamentos, entre otros, en el sector inmobiliario. En Perú, el impuesto de alcabala se rige por la Ley de Tributación Municipal y se aplica en todas las transferencias. El monto de este impuesto es el 3% del valor de venta del inmueble o valor del autovalúo, el que sea mayor. Se calcula previo descuento 10 UIT.
¿Quiénes lo pagan? En general, el impuesto de alcabala es pagado por el comprador del bien inmueble. Sin embargo, en algunos casos, puedes quedar exento del pago de este impuesto. Por ejemplo, cuando se da el caso de disolución o nulidad de un matrimonio en el que los cónyuges optaron por un régimen de sociedad de gananciales. También, cuando ocurren transferencias de bienes inmuebles debido a la división de masa hereditaria.
¿Dónde se paga? El impuesto de alcabala se debe pagar en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Ahora que tienes toda la información que necesitas, es momento de tener en cuenta el Impuesto Alcabala cuando estés organizando tu presupuesto. Es una obligación tributaria importante en el sector inmobiliario en el Perú. En definitiva, conocerlo y cumplirlo es una parte importante del proceso de compra o venta de un terreno en la Provincia de Piura. En IMP te recomendamos contar con la asesoría de un especialista en temas inmobiliarios para evitar errores en el proceso de pago y evitar posibles sanciones.
Recientes
IDEAS DE RECICLAJE PARA PONER EN PRÁCTICA EN TU HOGAR
En la actualidad, el cuidado del medio ambiente es una preocupación global y cada vez más personas buscan formas de reducir su huella de carbono. Si vives en Piura, y estás en el proceso de comprar un terreno y construir tu hogar hay muchas formas prácticas y creativas de reciclar y hacer tu hogar más […]
LEER MÁS
Prevención ante lluvias y huaicos
Hoy hablaremos de un tema que preocupa a muchos en la actualidad. En el último año, hemos sido testigos de eventos climáticos extremos que han afectado a diversas regiones de nuestro país. Como profesionales del sector, es nuestra responsabilidad informar a nuestros clientes sobre los riesgos y medidas preventivas que deben tomar en cuenta. En […]
LEER MÁS